jueves, 26 de marzo de 2015

Biotina : Sebastian Suarez

Piridoxina Planta Medicinal: Sebastian Suarez

Mapa Conceptual Sobre Las Plantas Medicinales : Sebastian Suarez


Los efectos de una fractura por osteoporosis llevan consigo una elevada mortalidad y morbilidad. Las alternativas con las que contamos hoy para diagnosticarla con precisión y para tomar medidas preventivas motivan esta revisión, en la que se hace énfasis en el rol de la vitamina D.



La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por baja densidad ósea y deterioro de la micro-arquitectura del tejido óseo, que lleva a la fragilidad ósea y a un aumento en el riesgo de fracturas.

La actividad física contribuye a la disminución del riesgo de fracturas al aumentar la fuerza del hueso aumentando la densidad ósea, mejorando la calidad del hueso y disminuyendo el riesgo de caída. En el envejecerte se debe promover mejorar la fuerza muscular y el balance.

Calcio y vitamina D
La deficiencia de calcio y vitamina D contribuye a la alteración de la remodelación y de la integridad del hueso. Se ha reportado deficiencia de calcio y vitamina D en la población de envejecientes y en las mujeres pre menopáusicas. Aunque pocos estudios han investigado la contribución de la vitamina D en la masa ósea y las fracturas, recientemente se ha confirmado su importancia. Ninguna terapia puede funcionar si no hay niveles adecuados de calcio y vitamina D.




La vitamina D tiene un papel muy importante en la salud de la mujer, especialmente durante la pre y post menopausia. La “pre-hormona” de la vitamina D existe en dos formas: la forma de origen vegetal (ergocalciferol-vitamina D2) y la de origen animal (colecalciferol-vitamina D3). La mayor cantidad de la vitamina D (vitamina D3) se sintetiza en la piel al estar expuesta a la luz ultravioleta–B (UVB). Luego se hidroxila en el hígado y en el riñón. Este mecanismo es regulado por la hormona paratiroideda (PTH) para mantener niveles de calcio adecuados.

La vitamina D se comporta como una hormona autocrina y su acción influye sobre múltiples tejidos: Hay evidencia científica de la contribución del tratamiento farmacológico para la prevención de la osteoporosis con el fin de evitar o disminuir el riesgo de fracturas.

¿ cuales son las condiciones para tener un viñedo ?


Paso 1: Limpie el terreno, tanto de restos vegetales como de piedras.
 
Paso 2: Prepare el terreno en otoño, principios de invierno. Una labor profunda que descompacte el suelo para facilitar el desarrollo de las plantas jóvenes.
 
Paso 3: Seleccione la variedad que desea plantar y contacte con el vivero. Asegúrese de que es planta certificada y que está exenta de virus. Amplíe información en Variedades de Vid y en Elección de la Variedad de Viña
 
Paso 4: Realice un pequeño plano sobre el papel para saber aproximadamente dónde y cuántas plantas necesita. Consulte el post sobre ¿Cuántas plantas de vid caben en mi terreno?
 
Paso 5: Marque con tutores en el terreno el emplazamiento definitivo de cada planta, asegúrese de dejar espacios de paso para maquinaria.
 
Paso 6: En primavera, una vez recibidas las plantas, realice los hoyos de plantación. Introduzca las plantas, tápelas bien con tierra fresca y apórteles agua. Asegúrese de que las plantas mantienen húmedas las raíces hasta que empiecen a brotar. Aplíqueles agua semanalmente si es necesario.
 
Paso 7: Aplique un fertilizante base como 10-10-10 o 15-15-15 a razón de 15 gramos por planta con el fertilizante diluido en 10 litros de agua. 10 litros de mezcla por planta.
 
Paso 8: Repita la operación de riego + fertilizado cada 15 días durante los meses de verano.
 
Paso 9: Mantenga la parcela limpia de malas hierbas.
 
Paso 10: Observe las plantas para que estén sanas. Detecte manchas en hojas,  hojas comida y realice algún tratamiento fitosanitario durante el verano.

En condiciones normales debe de tener las primeras uvas en la segunda primavera después de la plantación.
problema
Beatriz sufre de osteoporosis la cual se cree que solo tiene cura con la uva.

¿ cuales son las condiciones para poder cultivar un viñedo ?

¿es cierto que la uva es rica en vitamina D ?

¿Qué relación tienen la vitamina D con la osteoporosis ?